Physical Address

304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124

¿Mil millones de usuarios de criptomonedas para 2030? Así se perfila el futuro del sector

La industria de las criptomonedas está en el umbral de un crecimiento exponencial. Un reciente informe de Boston Consulting Group (BCG), en colaboración con Bitget y Foresight Ventures, anticipa que el número de usuarios de activos digitales podría superar la marca de los mil millones a nivel mundial antes de que finalice esta década. Esta proyección resalta el potencial latente de un mercado que, a pesar de su popularidad creciente, aún tiene mucho espacio para expandirse.

El panorama actual de la inversión en cripto

Aunque las criptomonedas han captado la atención de millones de personas, su impacto en la riqueza global sigue siendo limitado. Actualmente, solo un 0.3% de la riqueza individual está destinada a criptoactivos, en comparación con el 25% que se invierte en acciones. Este desequilibrio sugiere que todavía existe un margen significativo para que más personas e instituciones se sumen al ecosistema cripto.

Por ahora, los inversores individuales lideran la posesión de criptomonedas, aunque las instituciones están aumentando su participación rápidamente. Fondos de cobertura y capitalistas de riesgo casi duplicaron su inversión en criptoactivos, alcanzando los 70 mil millones de dólares entre 2020 y 2021. Sin embargo, eventos como el colapso de Terra-Luna subrayaron los riesgos inherentes a este mercado emergente.

Un crecimiento comparable al de Internet en los 90

El informe también establece un paralelo entre la adopción temprana de criptomonedas y la evolución del uso de Internet durante la década de 1990. Al igual que en aquellos años, el ecosistema blockchain está en una etapa inicial, con mucho margen para crecer. De mantenerse esta tendencia, se estima que el número de usuarios globales de criptomonedas podría alcanzar los mil millones para 2030.

Diferencias regionales en la adopción

El crecimiento en la adopción de criptomonedas será desigual según las regiones. América del Norte encabeza las estadísticas con una inversión promedio de 18,000 dólares per cápita, mientras que África se encuentra al otro extremo con un promedio de solo 190 dólares. Estas cifras subrayan la oportunidad de crecimiento en mercados emergentes, donde la infraestructura financiera y digital está en desarrollo.

En Asia del Sur, países como India, Tailandia y Vietnam ya están desempeñando un papel destacado en el comercio cripto. A medida que las regulaciones locales se consoliden, esta región podría representar entre el 2% y el 3% del comercio global de criptomonedas en los próximos años.

El impacto de tecnologías complementarias

Además de las criptomonedas, otras innovaciones como los tokens no fungibles (NFTs) y el metaverso están ganando relevancia. Según Verified Market Research, la industria de los NFTs podría alcanzar un valor de 231 mil millones de dólares para 2030. Por su parte, McKinsey & Company estima que el metaverso podría generar ingresos de hasta 5 billones de dólares en la próxima década, con el comercio electrónico liderando esta revolución.

Un futuro prometedor para el sector cripto

Con una combinación de avances regulatorios, mayor adopción institucional y un creciente interés público, la industria de las criptomonedas se encuentra en un punto de inflexión. Si bien los retos persisten, las señales apuntan a un ecosistema que continuará evolucionando y consolidándose como una parte integral del futuro financiero y tecnológico.

Para aquellos que buscan formar parte de este cambio, ahora podría ser el mejor momento para explorar las oportunidades que ofrece el mundo cripto.

criptoverano
criptoverano
Articles: 54